En armonía con la Naturaleza
El lema tecnológico de Metzerplas es:
«Un claro compromiso en conciliar entre la agricultura y el medio ambiente»
Por lo tanto, Metzerplas trabaja junto a la naturaleza para producir más alimentos, al tiempo que respeta su delicado balance ecológico y aprende a utilizar aguas residuales humanas como un recurso para las plantas.
Este objetivo busca combinar campos de investigación aparentemente disímiles a fin de prever una actividad balanceada también a largo plazo, trabajando junto a los agentes naturales, no contra ellos.
Metzerplas combina conocimientos agronómicos con hidráulica, ciencia de materiales y otros campos de especialización para asegurar que sus soluciones futuras cumplen las condiciones óptimas de crecimiento para los cultivos individuales, mejorando así la cantidad y calidad de la cosecha, de acuerdo a los requerimientos del mercado.
Asociación en la práctica
La investigación de Metzerplas está enfocada, desde el inicio, en soluciones capaces de trabajar en condiciones reales de campo y no sólo en el laboratorio. Por esta razón, los agricultores de avanzada son socios vitales en cada proyecto de desarrollo, proveyendo valiosos conceptos acerca de la viabilidad de futura implementación de las ideas ensayadas.
Tecnología informática de avanzada, para más rápida llegada al mercado
La tecnología informática de avanzada ayuda a reducir los plazos de Investigación y Desarrollo, permitiendo simular condiciones operativas y seleccionar solamente los conceptos mas promisorios. Los equipos de investigación de Metzerplas deben trabajar bajo limitaciones de precio, ya que cualquier implementación futura debe ser también eficiente en el costo, beneficiando a todas las partes involucradas, desde el agricultor al medio ambiente y el consumidor final.
Mayores prestaciones a menores costos
Ya que la mayoría de la producción agrícola se da en países en desarrollo, la capacidad de introducir tecnologías avanzadas con bajos costos de capital pero altas prestaciones en condiciones duras y con limitantes de infraestructura permite a los agricultores locales acceder rápidamente a los mejores mercados.
Un buen ejemplo de esto es el desarrollo de sistemas de riego potenciados por energía solar tanto para emprendimientos pequeños como grandes, en lugares donde la energía eléctrica no es disponible y los combustibles son caros.
Extender la vida útil de las mangueras en el campo por medio de mejoras en las materias primas y la capacidad de resistir la degradación física, química, biológica y mecánica contribuye inmediatamente al beneficio de los agricultores y el medio ambiente, llevando a menor requerimiento de capital y menos restos plásticos en el campo o los basurales.
Entre otros campos de investigación actual podemos destacar los de las mangueras de goteo bio-degradables, recubrimientos anti-bacteriales pasivos, protecciones no tóxicas contra daños por mordidas de insectos y roedores, agentes de reducción de obturación de goteros, prevención de coagulaciones, y mas.Les invitamos a chequear periódicamente con nosotros para obtener las más recientes noticias acerca de estos y otros emocionantes campos de innovación!